El uso de la tecnología en ortodoncia es una realidad desde hace unos años. Se trata, sin duda, de un gran avance que nos permite diseñar tratamientos totalmente personalizados con la certeza de que el diagnóstico es el correcto.
Sin embargo, supone una gran inversión y no todas las clínicas pueden permitirse contar con toda la tecnología de última generación.
Para ello existen soluciones intermedias, como externalizar ciertas pruebas e incluso tratamientos o como en nuestro caso tener un equipo de profesional que cuenta con la última tecnología digital.
En este blog te hablaremos de todas las ventajas de aplicar la última tecnología en ortodoncia en tu clínica dental.
¿Qué ventajas obtenemos los odontólogos con el uso de las nuevas tecnologías en tratamientos de ortodoncia?
El uso de la tecnología de último nivel en tratamientos de ortodoncia supone numerosas ventajas para nuestro flujo de trabajo. Entre las más importantes cabe resaltar la disminución de los tiempos de tratamiento, ya que gracias a ellas reducimos pruebas intermedias.
Además, con su uso ya no les hacemos moldes de la boca a los pacientes por lo que evitamos defectos que, en ocasiones, se producían al extraerlos o en el traslado de los mismos al laboratorio. Esto supone una reducción notable de los errores que se producían con el sistema tradicional.
Y esto repercute notablemente en el paciente y en su experiencia en clínica. Le ahorramos la sensación desagradable de hacerle un molde, pero, además, reducimos los tiempos de tratamiento y las visitas a consulta.
Escáner intraoral, un ejemplo del uso de la última tecnología aplicada a tratamientos de ortodoncia
Un ejemplo de esa nueva tecnología aplicadas a los tratamientos de ortodoncia es el escáner intraoral. Este escáner se encarga de realizar una simulación de la correcta posición de los dientes y de la mordida del paciente. Y este puede visualizar cómo será su sonrisa cuando acabe el tratamiento antes de empezarlo, de manera rápida, sencilla y sin ningún tipo de dolor.
El escáner se aplica sobre las arcadas de los pacientes para obtener una imagen tridimensional de su boca. Nos permite ver los tres planos del espacio y esta es, precisamente, su mayor ventaja, ver la boca del paciente en vivo, poder orientarla y ver la situación exacta de los dientes, cada uno de ellos de manera individual y, a la vez, en su conjunto.
Además, podemos ver la oclusión del paciente, si es estable o solo utiliza uno de sus lados lo que puede derivar en problemas de la articulación temporomandíbular y así, poder tratarlos.
¿Para qué tratamientos utilizamos este escáner?
Con el escáner podemos planificar dos tipos de tratamiento, principalmente,
- Ortodoncia: especialmente importante ha resultado la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la ortodoncia. Gracias a su utilización se diseñan los aparatos odontológicos en 3D y podemos ver cómo quedará la boca del paciente antes, incluso, de empezar el tratamiento.
Y, aunque, en principio está pensado para desarrollar el flujo de trabajo de la ortodoncia invisible, también nos sirve para la ortodoncia tradicional.
- Prótesis: para este tipo de tratamientos, el escáner es una gran herramienta de trabajo que nos ayuda a simplificar y precisar todo el proceso. En lugar de hacer los moldes, como antiguamente, y enviarlo al laboratorio, ahora realizamos un escaneado de la boca del paciente. Mediante un flujo directo que tiene el escáner se manda al laboratorio y ellos lo imprimen en 3D para fabricar las prótesis.
Conectados directamente con el laboratorio
Tanto para uno como para otro tratamiento se consigue aumentar la precisión de los moldes. Con las impresiones tradicionales siempre existe un margen de error -que se parta algún trozo por pequeño que sea- y que puede suponer que no encaje bien en la boca del paciente.
Sin embargo, con el escaneado el flujo con el laboratorio es directo. Cuando lo reciben, imprimen directamente el molde para un modelo sobre el que fabricará la prótesis o las férulas. Estamos hablando de una precisión de micras de milímetros con lo que el ajuste es prácticamente perfecto.
El uso del escáner intraoral en ortodoncia
Como os hemos comentado, el escáner es un gran aliado para los tratamientos de ortodoncia invisible.
El escáner intraoral reconoce cada uno de los dientes con su eje axial, los separa y crea un efecto virtual de encía para que el paciente pueda ver su futura boca.
El proceso de elaboración es el siguiente:
- Tomamos la impresión de la boca del paciente con el escaneado.
- El escaneo se carga en el software de diseño, donde se configura el plan de tratamiento según una lista de pautas.
- El archivo se exporta a una impresora 3D, y cada paso del plan de tratamiento se imprime como modelos físicos que actuarán como moldes para el siguiente proceso.
- Por último, las láminas de plástico delgadas y duraderas se termo forman sobre los modelos, se quitan y se cortan para producir su alineador final.
Técnica de Cementado indirecto.
Otra de las técnicas que se han visto beneficiadas por el uso del escáner intraoral es la del cementado indirecto que, como sabéis, utilizamos para aumentar la precisión en la colocación de los brackets en ortodoncia.
En primer lugar, se realiza una impresión digital 3D con el escáner intraoral, se determina la posición de los brackets mediante un software 3D dental y ha continuación tras supervisar la posición concreta y ver que es correcta se diseña la férula de transferencia personalizada que contiene la información de la posición de los brackets.
A continuación, se imprime la férula con una impresora en 3D y tras tenerla se realiza una foto mediante luz ultravioleta. El siguiente paso es colocar los brackets en la férula de transferencia personalizada y, por último, esta férula se coloca en la boca del paciente hasta que se adhieran los brackets.
De esta manera hemos ganado tiempo, el proceso es mucho más rápido que si no se hace de manera digital y precisión a la hora de su colocación.
Ventajas de trabajar con un equipo externo de especialistas en ortodoncia.
Como veis, la aplicación de las últimas tecnologías al campo de la ortodoncia es una realidad. Aunque saber utilizarlas adecuadamente no siempre resulta sencillo y en, ocasiones, cuesta dar el paso de invertir en equipos y formación.
Por eso, desde Ortodoncia Profesional contamos con las últimas tecnologías y un equipo experto en el uso de estas nuevas herramientas que están a tu disposición para que puedas ofrecer el mejor diagnóstico a cada paciente mediante un estudio ortodóncico completo: escáner, fotos y radiografías.
Podrás entregar a tus pacientes un portfolio digital con su estudio, plan de tratamiento y consejos, lo que te permitirá ofrecer un valor añadido que te ayudará a diferenciarte de la alta competencia del sector.
¿Te has planteado el uso de las nuevas tecnologías en tu clínica, pero no sabes cómo hacerlo? Escríbenos a