El pasado 7 de octubre, el Dr. Vicente M. Torres Celda tuvo el honor de impartir el curso de certificación Smartee para ortodoncistas en Bangkok, en una jornada que se convirtió en una celebración de la ortodoncia digital y la formación compartida.
El evento, organizado con impecable profesionalidad por el equipo de Smartee Thailand, reunió a doctores procedentes de diferentes regiones del país, con trayectorias diversas: algunos con experiencia previa en ortodoncia invisible, otros iniciando su camino en esta modalidad de tratamiento, pero todos con una motivación común: aprender cómo las herramientas digitales de Smartee pueden transformar la práctica clínica diaria.

Certificación Smartee: más que un curso, una comunidad
La jornada combinó sesiones teóricas y prácticas, en un entorno que favoreció el intercambio de ideas, la participación activa y el aprendizaje colaborativo. Los asistentes trabajaron con el software de Smartee, explorando casos clínicos reales, analizando protocolos de tratamiento y comprendiendo la importancia de la planificación digital para lograr resultados más predecibles.
A través de simulaciones y visualización de movimientos dentales en 3D, los ortodoncistas pudieron familiarizarse con herramientas que permiten tomar decisiones clínicas con mayor precisión. El objetivo: ofrecer a los pacientes tratamientos más eficientes, personalizados y estéticos.
Esta certificación también abordó las ventajas diferenciales de los distintos paquetes del sistema Smartee:
- Smartee GE, para tratamientos generales.
- Smartee Alpha, para casos con movimientos complejos.
- Smartee GS, con tecnología más avanzada y predictibilidad superior.
- Smartee Kinder & Teen, diseñado para niños y adolescentes, con presentaciones adaptadas y motivadoras.
Un ambiente cargado de energía positiva
Desde la primera presentación hasta la entrega de diplomas, el ambiente estuvo marcado por el entusiasmo, la curiosidad y el compromiso de todos los participantes. Las preguntas, los debates y las aportaciones generaron un clima formativo dinámico, demostrando que el deseo de aprender y compartir supera cualquier barrera cultural.
El Dr. Vicente Torres destacó especialmente la actitud abierta y la capacidad de trabajo del grupo, subrayando la importancia de seguir creando espacios donde la formación continua sea también una experiencia humana.
Varios asistentes compartieron sus impresiones sobre el curso, valorando especialmente la posibilidad de conocer en profundidad el flujo de trabajo digital con Smartee y su aplicación inmediata en la consulta. Otros participantes destacaron el enfoque práctico del curso y la claridad en la exposición de conceptos clave.

Una organización impecable
El curso fue posible gracias al trabajo conjunto del equipo de Smartee Thailand, que no solo garantizó el éxito logístico del evento, sino también una atmósfera cercana, profesional y cuidada al detalle. Desde el material de trabajo hasta los momentos de networking, cada parte de la jornada reflejó el compromiso con la excelencia formativa y la promoción de la ortodoncia digital en Asia.
El evento se celebró en un espacio moderno, con recursos audiovisuales de alta calidad, que permitieron proyectar visualizaciones complejas y simulaciones en tiempo real. Estos elementos tecnológicos fueron clave para que los ortodoncistas asistentes pudieran comprender los beneficios tangibles de trabajar con un sistema 100% digital como Smartee.
Seguimos transformando la ortodoncia digital
Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de seguir impulsando la formación internacional en el ámbito de la ortodoncia. La certificación Smartee no solo ofrece herramientas concretas para la práctica clínica, sino que también contribuye a construir una red global de ortodoncistas comprometidos con el avance de la profesión.
El crecimiento de Smartee en Asia es una muestra del interés cada vez mayor por incorporar tecnología punta a los tratamientos ortodóncicos. Certificaciones como esta no solo forman, sino que conectan, inspiran y siembran las bases de una nueva odontología global.